Feriado por la Selección: como será la actividad en la administración pública de Entre Ríos

Desde el Gobierno de Entre Ríos señalaron en la noche de este lunes que «dado que el Decreto de Necesidad y Urgencia que establece feriado nacional para el martes no fue publicado, y ante la imposibilidad de programar la antelación suficiente las guardias de los servicios esenciales, la concurrencia a los lugares de trabajo en la administración pública provincial será normal».

«Además, la provincia lleva a cabo por estos días la liquidación de los haberes correspondientes al Sueldo Anual Complementario, y las entidades bancarias van a trabajar con normalidad», agrega el comunicado.

«Es importante el festejo y reconocimiento a nuestra Selección de Fútbol, sin embargo es fundamental realizar los esfuerzos para que la celebración no impida el desarrollo de las actividades fundamentales del Estado en la provincia», señalaron.

Las dudas habían surgido al conocerse que en otras jurisdicciones como Santa Fe o Mendoza, las administraciones públicas funcionarán como en una jornada laboral habitual, como se anuncia ahora será en Entre Ríos.

Vale recordar en el mismo sentido, que el Poder Judicial de Entre Ríos anunció que «el servicio de justicia será brindado con total normalidad”.

Por otra parte, desde Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) informaron que no adhiere al feriado nacional, por lo que sus actividades académicas se desarrollarán como es habitual.

El presidente Alberto Fernández decretó este lunes feriado nacional para el martes a raíz de los festejos populares por el triunfo del seleccionado argentino de fútbol, que se consagró el domingo campeón del Mundial Qatar 2022.

El mandatario tomó esa decisión en la tarde de este lunes a través de un Decreto de Necesidad y exceptúa de la norma a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y los bancos, informaron fuentes oficiales, detalla Télam.

Para mañana se espera que una multitud salga a las calles para celebrar con los campeones, quienes harán un recorrido desde la localidad bonaerense de Ezeiza hasta la zona del Obelisco, en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires.

...

Agregar Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *